¿Cómo se implementa el sistema de viguetas y bovedillas INFASAC en tu autoconstrucción?
sistema de viguetas y bovedillas INFASA

En nuestros blogs pasados, hablamos de los beneficios del uso del sistema de viguetas pretensadas y bovedillas INFASAC: recalcamos que algunos de sus beneficios son la reducción de tiempo de entrega, generan menos desperdicios y requieren menos personal en la mano de obra.

Ahora que ya recordamos ese punto, hablaremos de cómo aplicar este sistema en tus obras. Debemos indicar que este blog cumple una función de orientación; si deseas aplicarlo, contáctanos y nuestros profesionales te ayudarán en cada proceso para que tu sistema de viguetas y bovedillas cumpla con su función de manera óptima.

Apuntalamiento

Como primera etapa de nuestro proceso constructivo, tendremos el apuntalemiento cuya función es la de sostener el sistema hasta el momento en que la misma ya aplicada tenga la resistencia buscada para el techado, de esa forma evitamos que el techo quede colgado.

puntales metalicos apuntalamiento

Colocación de viguetas

Una vez colocados los puntales con la correcta nivelación y posición. Procederemos a la colocación de viguetas, las mismas se ubican partiendo de los muros de arranque y deberán posarse por lo menos 5 cm sobre los muros o vigas peraltadas (en vigas chatas el procedimiento es distinto).

Deben colocarse de forma manual y para tener la correcta separación entre viguetas debemos colocar al inicio y al final de cada vigueta las bovedillas con el fin de tener el alineamiento correcto.

Colocación de bovedillas

Luego de haber realizado los pasos anteriores, procederemos a colocar las instalaciones eléctricas. Las mismas son ubicadas de acuerdo a los planos de instalación eléctrica y se utilizan bandejas eléctricas en algunos casos, según lo requiera el cliente. Posteriormente procedemos al vaciado de concreto. Para ello es necesario tener mojadas las losas y cubrir todos los huecos de las bovedillas con el fin de evitar fugas.

Instalaciones eléctricas

Luego de haber realizado los pasos anteriores, procederemos a colocar las instalaciones eléctricas. Las mismas son ubicadas de acuerdo a los planos de instalación eléctrica y se utilizan bandejas eléctricas en algunos casos, según lo requiera el cliente. Posteriormente procedemos al vaciado de concreto. Para ello es necesario tener mojadas las losas y cubrir todos los huecos de las bovedillas con el fin de evitar fugas.

Luego de ejecutado este proceso, se debe mantener el techo con los puntales durante 7 días.

Gracias a este sistema, actualmente, ya no es indispensable la labor de ingenieros o técnicos especialistas de la construcción para poder construir un techo seguro y de calidad. Contáctanos y te asesoraremos en tu proyecto.

Otras Publicaciones

¿Cómo utilizar las viguetas en zonas sísmicas?

¿Cómo utilizar las viguetas en zonas sísmicas?

¿Sabías que se pueden construir losas con viguetas aptas para zonas sísmicas? En este artículo, derribaremos los mitos más comunes y te contaremos las pautas que se deben tener en cuenta para este tipo de construcciones. Para ello, debemos conocer los siguientes...

leer más
Motivos para utilizar bovedillas de concreto

Motivos para utilizar bovedillas de concreto

En conjunto con el sistema de viguetas pretensadas, las bovedillas sustituyen los sistemas de losa tradicional, logrando que el proceso de construcción sea más rápido, sencillo, ecológico y económico. Uso y aplicaciones: La industria de la construcción la emplea...

leer más
Beneficios de usar viguetas pretensadas

Beneficios de usar viguetas pretensadas

Desde el inicio de la humanidad, la necesidad del refugio y la supervivencia han sido un hito importante no solo en los avances tecnológicos, sino también en la arquitectura y construcción. Con el paso del tiempo hemos podido ver construcciones que superan...

leer más
Encofrados: significado e importancia de su calidad

Encofrados: significado e importancia de su calidad

Destinados al moldeo «in situ». Son elementos auxiliares de 100% metal, madera o mixtos. Que tienen la misión de contener y soportar el hormigón fresco hasta su endurecimiento con la forma deseada. Los encofrados son estructuras temporales que por lo general son...

leer más
Categorías: Prefabricados
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👷🏼,
¿Necesitas ayuda? Escríbenos y atenderemos tu requerimiento a la brevedad.